Mezclas
Actividad resuelta
Si mezclamos 20 Kg de una sustancia cuyo precio es de 50 €/Kg. con 30 Kg. de otra cuyo precio sea de 30 €/Kg. Obtenemos una mezcla .¿Cuál es el precio del Kg de mezcla?
Evidentemente, el precio de la mezcla ha de ser proporcional a la cantidad de mezcla y, por tanto, (20+30) Kg de mezcla costarían 20.500+30.300 €.
Cantidad de mezcla
|
20+30
|
1
|
Precio de la mezcla
|
20·500+30·300
|
x
|
También se puede plantear el problema inverso:
Se desean 150 Kg de mezcla de las sustancias anteriores que resulte a 45 €. el kilogramo.¿Cuánto deberá ponerse de una y de otra ?.
Llamemos C a la cantidad de la de 50 € el Kg. Por lo tanto, 150 - C será la cantidad de sustancia de 30€
Por (1):
C = 112'5 Kg de sustancia de 50 €/kg y 150 - C = 47'5 Kg de sustancia a 30 €/Kg.
Aleaciones
Para mejorar ciertas cualidades de los metales se suelen "alear" con otros, es decir, se funden con éstos hasta constituir masas homogéneas, llamadas aleaciones. Para fijar la proporción en que entran los metales fundidos se suele dar la cantidad de cada metal contenida en cada unidad, o cien o mil unidades, de peso de la aleación, es decir se fijan los tantos por uno, por cien o por mil de cada metal.
Así, por ejemplo, si nos dicen que un bronce tiene el 83% de cobre, el 9% de estaño, el 5% de cinc y el 3% de plomo, significa que:
En cada 100 Kg de aleación hay 83 Kg de cobre, 9 Kg de estaño, 5 de cinc y 3 Kg de plomo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario