miércoles, 25 de junio de 2014

  1. Interés simpleSi Juan presta a Pedro 30  durante un cierto tiempo, éste tendría motivos para estarle agradecido. En las operaciones de comercio la gratitud no se espera; tales favores se pagan y el pago constituye el llamadointerés del capital. Así, si Pedro devuelve 33 €, 3 es el interés de los 30  prestados.
    El interés i es directamente proporcional al capital C y al tiempo t transcurrido: suponemos que un mismo capital producirá doble o triple interés en el doble o el triple de tiempo y que en un mismo tiempo doble o triple capital producirá doble o triple interés.
    Actividad resueltaCalcula el interés que produce un capital C = 7.600  durante t = 40 días al 6 % anual (llamado réditotasa o tanto por ciento).

    Un capital de 100  genera un interés de 6  en un año comercial de 360 días.
    Recordando la proporcionalidad compuesta:

    Si en lugar de 7.600 utilizamos un capital cualquiera; en lugar del 6 % utilizamos un rédito r y en lugar de 40 días utilizamos un tiempo t cualquiera obtenemos las fórmulas del interés:
     (t en días).  (t en meses).  (t en años).
    De estas fórmulas pueden deducirse otras que den el capital en función del interés, rédito y tiempo; el tiempo en función del capital, interés y rédito; y el rédito en función del tiempo, capital e interés.
    Actividades

  2. Qué interés produce un capital de 10.000  en 10 años con un rédito del 5'25%.
  3. Calcular el capital que debe imponerse 3 años al 5 % para que los intereses sean de 60.000 
  4. Un capital de 10.000  impuesto al 3 % produce 3.960 . Calcular el tiempo de imposición.Repartos ProporcionalesActividad resuelta de repartos directamente proporcionalesUn padre regala a sus dos hijos 1000 . para que se las repartan de forma directamente proporcional a sus edad que son 8 y 12 años ¿Cuánto corresponde a cada uno?.
    Si llamamos x a la cantidad que corresponde al pequeño e al mayor, x + y = 1.000.
    Edad
    8
    12
    Cantidad
    x
    y
    Es una tabla de proporcionalidad directa por lo que se cumple: con la condición de que  x + y = 1.000.
    Se puede resolver utilizando la propiedad  En este caso: 
    Por lo tanto:   y  
    El pequeño recibe 400 y el mayor 600.
  5. Juegas a la lotería con un décimo de 20 . para el que tú pusiste 7 y tu amigo 13. Si os toca un premio de  180000 . ¿Cuánto debería de corresponder a cada uno?Actividad resuelta de repartos inversamente proporcionalesReparte 24.000  en partes inversamente proporcionales a 2 y 3.
    La tabla:
    a....
    2
    3
    ...le corresponde
    x
    y
    es de proporcionalidad inversa por lo que sus productos son iguales: 2 · x = 3 · y es decir, , y como x + y = 24.000, resolviendo, se obtiene que x = 14.400 e y = 9.600.
    Las dos aplicaciones más importantes de los repartos proporcionales son las llamadas reglas de compañía y reglas de aligación:

1 comentario:

  1. ¿Está buscando un prestamista de préstamos positivo para solucionar su problema financiero? Entonces le gustaría que pedro ofreciera un préstamo, pedro me ofreciera un préstamo a una tasa de 3 roi y todo el proceso se desarrolló sin problemas como esperaba, puede enviarle un correo electrónico si necesita algún tipo de préstamos email: pedroloanss@gmail.com o whatsapp: +18632310632

    ResponderEliminar